El Viernes 25 de Mayo, el segundo Básico de nuestro colegio y su profesora Miss Claudia Pino, conocieron El Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno, PDAO, que consiste en una serie de acciones que nos permitirán combatir la contaminación del aire de nuestra ciudad. Los niños aprendieron de manera lúdica Ejes y Medidas del Plan para el sector residencial.
Todos hemos sido testigos cómo los últimos años ha habido días en que respirar se hace difícil, y aumentan las consultas de enfermos crónicos respiratorios en consultorios y hospital.
Es por ello que el gobierno está trabajando en la Estrategia de Descontaminación Atmosférica en Chile, que incorpora Planes de Descontaminación en diversas ciudades, entre ellas la nuestra. La importancia de este Plan es determinante porque permite establecer medidas específicas para las zonas que exceden las normas.
El PDAO considera cuatro medidas estratégicas: Acondicionamiento térmico de viviendas, Mejoramiento de la calidad de la leña, Recambio de calefactores y Educación y sensibilización. Además incluye medidas de Gestión de Episodios Críticos, GEC, que se generan cuando aumentan los niveles de contaminación del aire, y que involucran restricciones durante los episodios de preemergencia y emergencia. Con este Plan, se espera que en un plazo de 10 años se puedan registrar índices normales de material particulado respirable MP 10 y material particulado fino respirable MP2,5, cuyos niveles alcanzados los últimos años determinaron que Osorno fuera declarada zona saturada.