El Departamento de Historia y Ciencias Sociales realizó un acto en conmemoración de los Pueblos Originarios, quienes el 24 de Junio poseen su fecha de celebración. La que coincidentemente corresponde a la llegada del Solsticio de Invierno, celebrando así el Año Nuevo Indígena.
En esta oportunidad, se presentó un grupo de alumnos de Sexto y Octavo Básico que buscaban rescatar las antiguas tradiciones de las comunidades Mapuches. Por ello, se realizó una representación teatral del Wetripantu (Año Nuevo) donde ejemplificaron las vivencias y actividades de esta importante fecha indígena. Asimismo, interpretaron la canción “Arauco tiene una pena” de la distinguida cantautora chilena, Violeta Parra.
Junto con ello, se realizó una pequeña muestra de la gastronomía mapuche para los asistentes de Primer Ciclo con objetivo de degustar de los diversos alimentos tradicionales de este nación Indígena. Siendo cada uno de los procesos desarrollados por los profesores Tamara Cheuquián y Donovan Carabante.
Felicitamos al Departamento de Historia y Ciencias Sociales por la organización de este exitoso evento.
{gallery}2017_wetrupantu:::0:0{/gallery}